Mucho se ha escuchado hablar de los Superfoods, o Superalimentos, pero ¿qué es eso que los hace “súper”? Aquí te lo contamos.
Los superalimentos, son alimentos con mayor valor nutrimental que otros, en pequeñas dosis aportan altas propiedades de vitaminas y minerales, son fuente de fibra y tienen compuestos antioxidantes. Incluirlos como parte de nuestra dieta diaria, ayuda a prevenir ciertas enfermedades y lo mejor de todo es que son 100% naturales.
Consumirlos tiene increíbles beneficios, por ejemplo, el alga espirulina mejora el sistema inmunológico, reduce niveles de colesterol y equilibra la glucosa en la sangre, el cáñamo o hemp, repara tejidos musculares y regula la hiperactividad, ansiedad y el estrés. La moringa, combate la anemia, tiene propiedades analgésicas y también se utiliza para reducir el asma. Por su parte la cúrcuma y el jengibre destacan por ser antivirales, antibióticos y antiinflamatorios.
La maca, el kale, el té matcha, el cacao, la quinoa, la cúrcuma, entre otros, también son considerados súper alimentos, debido al contenido nutricional que aportan.
Es importante tener en cuenta que no son alimentos mágicos ni milagrosos y que su buen funcionamiento dependerá también de llevar una alimentación sana y equilibrada.